MooemClinic

Mooem clinic tratamientos Medicina estética

Mordida abierta

La mordida abierta es un tipo de maloclusión muy habitual, que impide la conexión adecuada entre la dentadura superior y la inferior.

Esta falta de oclusión dental genera un deterioro en el bienestar y calidad de vida de quien lo padece de la siguiente forma:

  • Altera la armonía facial, el aspecto y la sonrisa.
  • Provoca que la cara se note excesivamente larga.
  • Dificulta a los labios cerrarse completamente.
  • Lleva a desarrollar una sonrisa gingival, es decir, mostrar la encía superior al sonreír.
  • Entorpece la masticación y la deglución.
  • Causa problemas en la articulación temporomandibular.
  • Genera complicaciones respiratorias

¿Por qué se produce una mordida abierta?

Alteración dental

Carencia de contacto entre la dentadura superior e inferior, debido a una alineación incorrecta. El tratamiento para estos casos suele ser exclusivo con un ortodontista.

Alteración esquelética

La mayoría de pacientes presenta mordida abierta por alteraciones esqueléticas. Donde el maxilar o la mandíbula, se encuentran en una posición incorrecta. Esta situación puede solucionarse por medio de ortodoncia y cirugía ortognática.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Lo principal, es obtener un buen diagnóstico. En la primera evaluación, el paciente será sometido a mediciones, radiofrafías, TAC 3D y fotografías. Estos estudios se ejecutan en conjunto con el especialista en ortodoncia. La tecnología 3D permitirá hacer una simulación virtual de cómo serán los resultados.

El tratamiento se dividirá en dos fases. La primera, corresponde al tiempo de ortodoncia y la segunda a la cirugía. En esta última, se podrá corregir definitivamente la posición del hueso que genera la mordida abierta.

La operación se efectúa en un ambiente hospitalario, bajo los efectos de la anestesia general. Tiene una duración aproximada de 4 horas y el paciente se mantendrá ingresado durante uno o dos días.

Beneficios de corregir la mordida abierta

  • Se obtiene una mejor armonización facial y estética.
  • Se corrige la oclusión.
  • Minimizan las molestias de la articulación temporomandibular.
  • Mejora la pronunciación y deglución.

 

Scroll al inicio