Es probable que alguna vez hayas escuchado el término medicina estética, pero no tengas muy claro de qué se trata. De hecho, es bastante común que se confunda con la cirugía estética. Sin embargo, se tratan de procedimientos médicos totalmente diferentes. Para conocer cómo diferenciarlas, es necesario entender qué es, para qué sirve y qué procedimientos realiza. A través de este artículo, queremos darte a conocer lo necesario acerca de la medicina estética.
La estética médica es una rama de la medicina cuya función es la de realzar la belleza de las personas. Debido a esto, las clínicas de medicina estética nos ofrecen una gran variedad de tratamientos poco o nada invasivos. Se trata de procedimientos bastante seguros. Y es por eso que cada vez se suman más personas al uso de este tipo de alternativas. Esto los ayuda no solo a mejorar su apariencia, sino su autoconfianza y demás aspectos de la vida.
Visita Mooenclinic
¿Qué es la medicina estética?
La medicina estética nace de la medicina en general, y pretende brindar mayor bienestar a las personas. Su fin es promover y mantener la belleza masculina y femenina. A través de tratamientos no invasivos o poco invasivos. Por eso, se presenta como una de las mejores y más seguras alternativas para tratar problemas relacionados con la apariencia.
No solo se encarga de mejorar el aspecto físico de las personas, pues incluso puede aliviar problemas de salud. Claro está, no interviene en aquellas áreas o diagnósticos relacionados con otras ramas de la medicina. Pero sí que puede ayudar a disminuir o aliviar los síntomas de diversas afecciones físicas. Mientras que el sistema de salud se encarga de tratar los problemas relacionados con el bienestar, la medicina estética del aspecto.
Esta rama de la medicina es el empleo médico-quirúrgico en el que se usan diferentes tratamientos y técnicas. Que ayuden a mejorar, mantener, restaurar, promocionar y mejorar la estética, el bienestar y la salud. Para ello, no usan anestesia general ni requieren de la hospitalización de sus pacientes. Se trata de procedimientos ambulatorios y con postoperatorios sencillos.
Es justamente esto lo que la diferencia de la cirugía estética, donde sí se necesita de procedimientos quirúrgicos más complejos. Ante esto, la medicina estética se vuelve una alternativa mucho más accesible y sencilla. Pero, pese a esto, sigue siendo un procedimiento estético bastante confiable y que ofrece resultados duraderos.
Muchas personas desconocen la eficacia que puede tener esta rama de la medicina sobre su salud, bienestar y belleza. Esta nos ofrece una gran cantidad de tratamientos para mejorar diferentes aspectos de nuestro físico. Aunque, sin emplear anestesia general ni ofrecer resultados poco naturales o notorios.
¿Para qué sirve la medicina estética?
Tal especialidad de la medicina sirve para restaurar, mantener y promover la belleza, estética y salud de las personas. Con esto, logra brindar bienestar al paciente a través de la mejora o eliminación de aspectos no tan favorecedores. Esta se dedica a deshacerse de aquellas imperfecciones que causan inseguridad o incomodidad. Y, por ende, puede promover el bienestar general.
Se trata de realizar modificaciones poco invasivas que pueden ser igual de efectivas que otros procedimientos médicos. Ya que ofrece resultados duraderos. Su fin no es solo realzar la belleza de las personas. También pretende mejorar todos los aspectos de la vida de las personas. Al sentirnos y vernos bien, nuestra confianza mejora y, con ello, nuestras relaciones sociales, laborales, familiares, etc.
En general, puede ayudar a mejorar la apariencia de líneas de expresión o arrugas de años. Pero también emplea tratamientos para darle un mejor aspecto a la piel del cuerpo. Por ende, se eliminan manchas, se reduce la celulitis, se rejuvenece la piel, etc.
Lo cierto es que esta rama de la medicina es bastante amplia en cuanto a tratamientos. Además, se encarga de diversas áreas estéticas. Y, por consiguiente, nos ofrece una gran variedad de soluciones a problemas estéticos que creíamos que no tenían solución.
¿Cuáles son las ramas de la medicina estética?
Así como cualquier otra disciplina médica, esta especialidad cuenta con diferentes ramas. A continuación, te presentamos las principales:
Depilación láser
Esta es una de las más conocidas, ya que se emplea en mayor medida desde hace años. Se trata de la eliminación permanente del vello en determinadas áreas del cuerpo. En la actualidad, podemos notar cierto incremento en el número de usuarios que prefieren realizarse una depilación láser.
Al menos, frente a los otros métodos de eliminación de vellos que existen en la actualidad. Es una excelente alternativa, ya que, además de eliminar los pelos no deseados, logra disminuir su grosor hasta desaparecerlos. Es decir, se trata de una opción con resultados permanentes.
Coaching deportivo y nutrición
Sabemos que la nutrición es una parte fundamental de nuestro aspecto físico. Una dieta balanceada puede ayudar a mejorar diferentes aspectos de nuestra salud. Por eso, esta rama de la estética médica se enfoca en la nutrición para tratar diferentes casos o patologías. De igual manera, el coaching deportivo pretende mejorar el bienestar de las personas y hace parte de la estética médica.
Medicina antiaging
Como su nombre lo sugiere, es esa rama que se encarga de la estética antiedad. Aquí se incluyen todos los procedimientos y tratamientos estéticos que pretendan rejuvenece el aspecto de la piel, cabello, uñas, etc. En otras palabras, se encargan de detener, mejorar o prevenir los signos del envejecimiento en las personas.
Terapias alternativas
Así como en otras especialidades, siempre hay quienes prefieren los métodos naturales. Esta rama engloba todas aquellas técnicas alternativas que ayuden a mejorar la apariencia física. Como los masajes manuales o la maderoterapia.
Dermocosmética
Los especialistas del área dermocosmética son profesionales capacitados en el empleo y aplicación de productos cosméticos. Los cuales, han sido especialmente formulados para tratar diferentes casos y patologías.
También es llamada la ciencia del cuidado de la piel, ya que emplea todos los recursos aptos para tratarla. También determina qué cosméticos son más ideales para cada tipo de piel y estilo de vida. Se encarga de estudiar las reacciones de cada uno de los productos cosméticos en la piel.