Nuestros ojos son uno de los principales focos de atención de nuestra imagen personal. Así que, una apariencia sana, juvenil y fresca puede depender del aspecto de estos. Actualmente, muchas personas han notado la importancia que tiene el contorno de los ojos para un buen aspecto. Se trata de una zona bastante sensible y delicada, así que debe ser tratada con gentileza. En este artículo, te hablaremos de los mejores tratamientos para contorno de ojos.
Al envejecer, es normal empezar a percibir la aparición de las temidas patas de gallo y arrugas en los ojos. Afortunadamente, existen diversos tratamientos en la actualidad que nos ayudan a disminuir o mejorar su apariencia. Gracias a ellos, podemos volver a disfrutar de una apariencia más fresca y juvenil. Pese a ser procedimientos popularizados, muchos desconocen cuáles son los mejores tratamientos para contorno de ojos. Aquí te explicamos eso y más acerca del tema.
Te puede interesar: ¿Qué es la medicina estética y para que sirve?
¿Cuáles son los mejores tratamientos para contorno de ojos?
Queremos presentarte los mejores tratamientos para contorno de ojos. Los cuales, benefician mucho la apariencia de esta zona sin llegar a maltratarla.
Ultherapy
Este es uno de los mejores tratamientos para contorno de ojos, y aquí te contamos por qué. Este procedimiento nos permite volver a tener una mirada fresca y joven. El resultado que nos ofrece este procedimiento es bastante excepcional. Ya que crea un efecto lifting o de firmeza en la piel.
Actúa profundamente en las capas de la misma para lograr la estimulación de elastina y colágeno en el cuerpo. Como resultado, se percibe una piel mucho más rejuvenecida, aunque con una apariencia natural.
Se trata de un procedimiento estético no invasivo que nos permite tratar zonas que han sido afectadas por el envejecimiento. Su principal objetivo es estimular la producción de colágeno en el organismo. De esta manera, se logra reducir las líneas de expresión y arrugas que van apareciendo con la edad.
Radiofrecuencia BeOxy
Este es uno de los mejores tratamientos para contorno de ojos que te podemos recomendar. Se trata de un procedimiento estético cuya finalidad es tensar el área afectada de forma inmediata. De esta manera, se logra rejuvenecer el aspecto y mejorar la apariencia general del rostro.
Este tratamiento está especialmente diseñado para tratar el contorno de ojo. Es ideal para mejorar el aspecto de esta zona, tomando en cuenta que es bastante sensible. Y que debe ser tratada con gentileza. También, que está bastante expuesta a factores ambientales que pueden provocar que su aspecto desmejore.
Entre los beneficios que nos aporta la radiofrecuencia BeOxy tenemos:
- Estimulación de la producción de glucosamina, por lo que el grosor de la piel aumenta. Como resultado, esta se fortalece.
- Mejora en la circulación linfática y sanguínea de la zona, por lo que aumenta la oxigenación de la misma.
- Estimulación de la producción de colágeno.
- Aumento de la humectación de la piel.
- Efecto lifting inmediatamente después de aplicar el tratamiento.
En lo que refiere a este tratamiento, podemos aclarar que no es invasivo ni requiere de muchas sesiones. Bastará con seis de ellas para conseguir resultados óptimos. Además, no es necesario realizarlo más de dos veces por semana. Los resultados posteriores son excelentes.
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es uno de los mejores tratamientos para contorno de ojos. De hecho, es actualmente uno de los más populares debido a los beneficios que aporta. Hay quienes deciden usarlo en sérums u otras presentaciones. Pero, en cualquier caso, puede disminuir las líneas de expresión.
Es ideal para rellenar todas esas arrugas o pliegues que la edad va creando con el pasar de los años. También es aplicado para dar volumen a zonas como los pómulos o labios. Lo mejor de este tratamiento es que es natural, ya que el mismo organismo puede producirlo. Sin embargo, en la actualidad se puede conseguir en forma de sérums, ampollas, cremas, etc.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes del contorno de ojos?
El estado de nuestra piel depende esencialmente de nuestros hábitos de vida. Una buena alimentación, la realización constante de ejercicios, entre otras rutinas, pueden mejorar nuestra dermis. También es importante tener cuidado del uso de productos cosméticos. Ya que, de estos depende en gran medida el estado de nuestra piel.
Incluso hay personas que olvidan tomar suficiente agua en el día, subestimando el poder de la hidratación sobre la dermis. A continuación, te presentamos algunos de los problemas más comunes de la zona periocular:
- Bolsas: este es uno de los problemas más comunes y que más le restan atractivo a la mirada. Esto se da cuando los pliegues pierden extensibilidad. Como resultado, la piel se relaja y empieza a acumular líquido en la zona debajo de los ojos.
- Arrugas: los plisados y patas de gallos se van volviendo más comunes conforme avanzan los años. Aunque tenemos músculos que se encargan de realizar los movimientos de la cara. También es cierto que los movimientos constantes pueden provocar arrugas. De ahí que muchos adultos aconsejen a los jóvenes de no hacer tantas expresiones.
- Ojeras: este efecto es creado por hemoglobina y melanina oxidada. Es la retención de líquidos y sangre debido a la desaceleración de la microcirculación linfática y venosa.
¿Por qué salen arrugas en el área periocular?
El contorno de los ojos es una zona del rostro bastante delicada. La piel de esta zona es sensible y está formada de drenajes linfáticos. De ahí la importancia de usar los mejores productos y tratamientos para esta área. Ya que, podrían llegar a pigmentarla con facilidad y desmejorar su apariencia.
Es importante que, al manipular esta zona, nos aseguremos de utilizar productos y movimientos gentiles. Se dice que esta zona es más delicada porque cuenta con una circulación linfática mucho más lenta. En consecuencia, se muestra propensa a formar ojeras, hinchazón, bolsas, patas de gallo o líneas de expresión.
Toda esta piel alrededor de los ojos se llama región periocular. Según van avanzando los años, se va perdiendo grosor en la zona. Debido a la disminución de fibras elásticas y colágenas. Afortunadamente, contamos con diversos tratamientos que nos ayudan a devolverle frescura a la mirada.