MooemClinic

Mooem clinic tratamientos Medicina estética

¿Qué es la Revitalización facial?

El envejecimiento facial es un proceso completamente natural, que ocurre con el paso de los años. Sin embargo, el estrés de la vida diaria, puede llevar a la prematura formación de líneas de expresión. Acelerando el desgaste de la piel. Volver a lucir una dermis tersa y elástica, es el deseo de muchas personas. Algo que es posible lograr con un tratamiento de revitalización facial. Procedimiento del cual hablaremos en el siguiente artículo.

La revitalización del rostro es una de las técnicas más populares en la medicina estética actual. Se trata de una mesoterapia facial avanzada, de fácil aplicación y muy adaptable a todo tipo de pacientes. Es un tratamiento que ofrece muchos beneficios, llevando a que cada día, más personas soliciten su ejecución. Hablamos de un método mínimamente invasivo y poco doloroso. Siendo muy recomendado a personas de todas las edades para prevenir y combatir los efectos del envejecimiento.

También te puede interesar: Peeling clínico, ¿en qué consiste?

¿Qué es la revitalización facial?

La revitalización facial es un procedimiento cutáneo que se aplica a través de la mesoterapia. Aplicando microinyecciones cargadas de sustancias que resultan beneficiosas para la piel. Estas pueden ser vitaminas, ácido hialurónico, aminoácidos, coenzima Q10, silicio orgánico, péptidos, DMAE y más.

Tanto el paso de los años como otros agentes externos, pueden deteriorar el buen estado del cutis. El sol, la contaminación, el frío y la falta de atención, pueden estar dañando la piel. Siendo de gran importancia una intervención profesional, que permita la reposición de la misma.

Este procedimiento se efectúa por medio de la colocación de microinyecciones. Las mismas serán un coctel de productos naturales, que ayudan a restituir el buen estado de la piel, sin agentes químicos involucrados. Gracias a estas sustancias, es posible rehidratar el cutis, haciéndolo lucir más descansado, lozano, saludable y rejuvenecido.

Las infiltraciones se llevan a cabo con agujas finas o cánulas, dependiendo del tipo de técnica que se desee aplicar. Este procedimiento permite a los tejidos de la piel, nutrirse, llevando a lucir un rostro más joven.

Son diversas las sustancias que pueden ser aplicadas durante esta técnica. Los productos a infiltrar serán escogidos de manera personalizada. Tomando en cuenta las necesidades y condiciones de la epidermis y dermis de cada paciente.

Es muy importante entonces que se tenga en cuenta la genética del paciente. Evaluar su tipo de piel, sea esta seca, grasa o mixta. Del mismo modo que deberán considerarse los factores ambientales con los que convive. Ofreciendo atención al problema presentado y también una solución preventiva.

¿En qué consiste el tratamiento?

Para llevar a cabo la revitalización facial, se debe ejecutar una mesoterapia. Es decir, preparar una sustancia compuesta principalmente de vitaminas, minerales, oligoelementos y ácido hialurónico. Que será posteriormente infiltrada en el rostro, en las zonas que ameritan una rehidratación celular. Ayudando a la producción de colágeno y elastina.

Inicia aplicando anestesia local para adormecer la piel y evitar dolor. Para alcanzar un resultado excelente, se recomiendan de dos a tres sesiones. Puede aplicarse alguno de los distintos tipos de mesoterapia facial existentes. Que son los siguientes:

  • Reafirmante: la cual está compuesta por silicio. Mismo que ayuda a sintetizar la elastina y el colágeno. Siendo este un oligoelemento que forma parte de cada una de nuestras células. Con este tipo de revitalización, se previene la pérdida de firmeza.
  • Con vitaminas: es un compuesto de vitaminas, minerales, coenzimas, oligoelementos y plasma rico en plaquetas. Ideal para hacer que la piel luzca mucho más joven.
  • Mesoterapia con ácido hialurónico: siendo esta revitalización facial, la más utilizada. En ella se usa un tipo de ácido hialurónico de baja densidad. El cual permite hidratar el área, iluminar el rostro y promover la producción de colágeno y elastina.

Sin importar el tipo de mesoterapia a aplicar, las sesiones tendrán una duración de 45 minutos aproximadamente. Los resultados de la revitalización facial podrán disfrutarse a partir de las siguientes 48 horas.

¿Cuáles son las ventajas de este tratamiento?

  • Es un procedimiento imperceptible, que se realiza en un corto periodo de tiempo bajo anestesia local.
  • La sustancia consigue absorberse completamente al ser inyectada en la piel de manera directa.
  • El tratamiento puede ser aplicado de manera preventiva y también restitutiva de la piel.
  • De forma inmediata, el paciente podrá volver a sus actividades cotidianas y aplicar cosméticos como lo hace habitualmente.
  • Al combinar este tratamiento con buenos hábitos alimenticios y cuidado de la piel, los resultados pueden mantenerse durante más tiempo.
  • La técnica ayuda a tonificar, regenerar e hidratar la piel desde adentro.
  • Activa la circulación en la dermis.
  • Contrarresta el efecto causado por la exposición solar.
  • Propicia la formación de elastina y colágeno.

¿Quién puede someterse a este procedimiento?

El rejuvenecimiento facial puede aplicarse a personas jóvenes, de manera preventiva, para retrasar el proceso de envejecimiento. También es ideal para comenzar a corregir los signos iniciales del paso de la edad.

En personas de edad más avanzada, también es muy recomendado. Permite recuperar la luminosidad y elasticidad. Ralentizando el envejecimiento facial.

Preguntas frecuentes

¿Este tratamiento sirve para rellenar arrugas?

Cuando se aplica una mesoterapia con componentes clásicos, no es posible eliminar las arrugas por este medio. Sin embargo, resulta muy efectivo al combinarse con otros tratamientos que si están destinados a este fin. Puesto que ayuda a prolongar la duración de los resultados.

¿Es un tratamiento doloroso?

Hablamos de un tratamiento prácticamente indoloro, al utilizar agujas muy pequeñas. No obstante, en personas con un umbral de dolor muy bajo, puede ser necesaria la aplicación de una crema anestésica. Haciendo que el procedimiento resulte más cómodo.

¿Cuándo podré volver a las actividades habituales?

Volver a las actividades cotidianas no resulta un problema. De forma inmediata será posible reincorporarse a la rutina habitual, luego de aplicado el tratamiento. Puede que se requiera un poco de maquillaje para disimular el enrojecimiento facial.

¿En qué época del año es mejor realizarlo?

Es un procedimiento que puede aplicarse en cualquier momento del año.

¿Su aplicación dejará marcas en la piel?

Luego de las infiltraciones, pueden notarse puntos enrojecidos donde fue insertada la aguja. En raras ocasiones aparecen hematomas que desaparecerán rápidamente.

¿Qué partes del cuerpo pueden tratarse?

En la cara, el cuello, el escote y las manos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio