MooemClinic

Mooem clinic tratamientos Medicina estética

Diferencia entre láser y fotodepilación

Muchas personas están detrás de una piel perfecta, tersa y libre de vellos. Pero, entre todas las opciones de depilación corporal, ¿cómo podemos saber cuál es la mejor? Si notas que el rastrillo te irrita y que lo tuyo no es someterte a un dolor constante. Entonces debes conocer estas alternativas. Permítenos explicarte cuál es la diferencia entre láser y fotodepilación. Si aún no has escuchado de estas técnicas de depilación, te explicamos.

Ambos tratamientos están pensados para brindar resultados favorables y duraderos. No por nada la depilación láser y la fotodepilación se han vuelto de los métodos depilatorios más populares. Lo que más nos gusta de este tipo de técnicas, es que nos ofrece resultados perdurables en poco tiempo ¡Diles adiós a las bandas depilatorias y al costoso rastrillo! Descubre cómo puedes conseguir una reducción significativa de los vellos corporales sin casi ningún dolor.

Te puede interesar: Fotodepilación precio y todo lo que debes saber

¿Cuál es la diferencia entre láser y fotodepilación?

Diferencia entre láser y fotodepilación

Podemos estar de acuerdo que tanto la fotodepilación como el láser brindan acabados perdurables y bastante efectivos. Pero, aunque son procedimientos parecidos, no podemos decir que son lo mismo. En realidad, la principal diferencia entre láser y fotodepilación radica en el tipo de luz que emiten en estas técnicas. Aunque ambas actúan en la melanina, transformando su energía lumínica en calor para eliminar el folículo, no son lo mismo.

Ahora que sabes cuál es la principal diferencia entre láser y depilación, detallarte un poco más acerca de este tema:

Diferencia entre láser y fotodepilación

  • Energías lumínicas diferentes: para empezar, la fotodepilación IPL usa luz policromática, la cual se distribuye en diferentes direcciones. Mientras que la depilación láser emplea una luz monocromática que va en una sola dirección, distribuyéndose en una única onda.
  • Aplicación según las características del paciente: por su parte, la fotodepilación es mucho más versátil. Nos permite la eliminación total del vello en diferentes tipos de piel, independientemente de su tono. Destaca por su versatilidad, pudiendo ser aplicada en cualquier tipo de piel, tonalidad del vello, edad, etc. La depilación láser es más efectiva en pieles claras cuyos vellos sean oscuros.
  • Aplicación según la sensibilidad del paciente: El tratamiento depilatorio con láser puede resultar bastante incómodo para algunos, debido a su penetración. En la mayoría de casos, no se recomienda depilar áreas sensibles con esta técnica. Para quienes presentan mayor sensibilidad, se aconseja la fotodepilación.
  • Número de sesiones a realizar: debido a que se enfoca en un rango específico, el láser puede ser más efectivo para eliminar el vello rápidamente. La fotodepilación, sin embargo, requiere de mayor número de sesiones debido a que funciona con una luz difusa.

¿Cómo funciona la depilación láser?

Diferencia entre láser y fotodepilación

La depilación láser emplea energía lumínica sobre el vello. Para que de esta forma se caliente, llegue a la melanina y queme el folículo. A diferencia de la fotodepilación IPL, esta técnica trabaja empleando toda la energía lumínica en un punto. De esta manera, se consigue eliminar el vello mucho más efectivamente.

Hay que tomar en cuenta que no todos los láseres funcionan de la misma manera. En la actualidad, se cuenta con cuatro tipos de láser de depilación. Los más populares son el de Diodo y el de Alejandrita. Cuando se emplean ambas tecnologías, el paciente puede sentirse mucho más cómodo. Se evita el dolor, se atiende cada área, se elimina eficazmente el vello y se consigue un resultado permanente.

Anteriormente, la depilación láser se limitaba a tonos de piel claros y vellos oscuros. Sin embargo, ha habido un avance significativo en la aplicación de esta técnica. En la actualidad, contamos con un rango de alcance mucho más amplio. Esperamos en el futuro pueda atender todos los tonos de piel y de pelo.

Otra diferencia entre láser y fotodepilación es la cantidad de sesiones que requiere cada una. Es un hecho que la depilación láser puede conseguir los mejores resultados en poco tiempo. Ya que, requiere de menos sesiones para brindar resultados definitivos.

¿Qué es la fotodepilación?

Al igual que la depilación láser, la fotodepilación IPL es definitiva y bastante efectiva. Después de varias sesiones, se puede conseguir hasta un 95% de éxito. Es decir, que las zonas tratadas pueden verse despejadas de ese porcentaje de vellos. Lo único que tenemos en contra de esta técnica es su tiempo de aplicación. La cual, variará según el tipo de piel y cada paciente. Hay quienes requieren mayor número de sesiones, puesto que sus características personales lo demandan.

Si desea conseguir el efecto deseado, el paciente deberá acudir con un especialista. Solo así logrará saber cuáles son sus características concretas y la cantidad de sesiones que requerirá. Lo más habitual es que se aplique entre 4 y 10 sesiones. Aunque esto depende totalmente del tipo de pelo, la piel y la zona a tratar.

La fotodepilación no es nada difícil de aplicar. Consiste en la emisión de energía lumínica IPL o Luz Pulsada Intensa. La cual se concentra en una longitud de onda. Al ser energía, la melanina en el pelo puede capturar esta luz y convertirla en calor. Este sirve para quemar el cabello hasta el folículo. Por lo que elimina cualquier posibilidad de que este vuelva a crecer.

Otra diferencia entre láser y fotodepilación es justamente eso: esta última trabaja mucho mejor en vello oscuro. Puesto que, este contiene mayor cantidad de melanina y hay mayor posibilidad de que absorba la energía. Sin embargo, los cabellos pelirrojos o rubios presentan mayor dificultad.

Después de 15 días, el vello tratado con la fotodepilación empezará a desprenderse. A ese punto, el folículo habrá sido quemado hasta eliminar el pelo de la zona.

Preguntas frecuentes acerca del láser y fotodepilación

Ahora que sabemos cuál es la principal diferencia entre láser y fotodepilación puede que queden algunas dudas. A continuación, respondemos a muchas de las preguntas frecuentes acerca de estos dos procedimientos:

¿Provocan efectos adversos?

Al tratarse de láser, muchas personas se preguntan si pueden causar problemas de la piel y demás afecciones. Lo cierto es que este tipo de técnicas conllevan ciertos riesgos y contraindicaciones. De las que te hablaremos a continuación.

Para empezar, hay que tomar en cuenta que hace algún tiempo se aconsejaba no usar tratamiento láser durante el verano. Puesto que, en esta época del año, la piel está mucho más expuesta al sol. Afortunadamente, en la actualidad la tecnología está mucho más avanzada. Y nos permite acceder a este tipo de técnicas en cualquier época del año.

Pero, no hay que subestimar las indicaciones que nos del profesional tratante. En primer lugar, se debe procurar usar protección solar. Incluso si no estamos bajo el sol, en la playa o la piscina. Después de la primera sesión, es necesario evitar la exposición directa al sol durante los primeros días.

Es posible que la zona se irrite un poco. Pero bastará con aplicar aloe vera durante las primeras 72 horas para evitar este efecto. También se debe evitar ir a la sauna o la piscina en las primeras 48 horas. Por otra parte, se desaconseja en caso de estar embarazada o dando pecho. Durante estas épocas, el cuerpo femenino pasa por diversos cambios hormonales que pueden provocar fotosensibilidad.

¿Es posible realizar fotodepilación desde casa?

Sí, es posible realizar fotodepilación en casa. En la actualidad, existen diversas máquinas de fotodepilación para realizarnos este procedimiento desde casa. Esta máquina emite energía lumínica que la melanina puede adsorber hasta provocar calor y la posterior eliminación del vello. Anteriormente, este tipo de procedimientos solo podían realizarse en centros especializados. Afortunadamente, podemos acceder a esta técnica desde la comodidad de nuestros hogares.

¿Son procedimientos dolorosos?

En términos generales, ni la fotodepilación ni el láser con procedimientos depilatorios dolorosos. Es verdad que determinados pacientes pueden tener mayor sensibilidad. Pero, aun así, no significa que vayan a pasar un mal rato. Lo más probable es que sientan incomodidad momentánea, pero no dolor.

¿Qué es mejor, fotodepilación o láser?

Para determinar qué tipo de procedimiento depilatorio es más eficaz, hay que tener en cuenta determinados factores. También dependerá de la preferencia personal del paciente. Algunos de los factores más importantes a la hora de elegir el método de depilación son:

  • Resultados y efectividad: ambas técnicas, la depilación láser y la fotodepilación, ofrecen resultados permanentes. Pero, ¿te has preguntado cuál es la más eficaz? Esto dependerá del resultado que esperas conseguir. El láser, por su parte, puede ser más efectivo gracias a su penetración y la selectividad. Gracias a su forma de aplicación y la concentración de energía lumínica. Se puede conseguir que el vello caiga en menor tiempo.
  • Color del pelo y tipo de piel: en caso de que tus vellos sean más claros y tengas una piel más delicada. La fotodepilación será tu mejor opción. Pero, si tu piel es clara y los vellos son oscuros, lo más recomendable es que uses láser. Ambos actúan sobre el pelo para debilitarlo o desvanecerlo. Así que tu elección dependerá del resultado que quieras conseguir, tu tipo de piel y tonalidad del pelo.

La elección de cualquiera de estas técnicas dependerá de tus preferencias y necesidades. Sin embargo, es necesario que tomes en cuenta las recomendaciones del especialista tratante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio