MooemClinic

Mooem clinic tratamientos Medicina estética

Fotodepilación precio y todo lo que debes saber

Fotodepilación precio

La fotodepilación ha ganado mucha popularidad los últimos años gracias a sus excelentes resultados. Desde hace años, muchas personas han intentado un montón de técnicas para eliminar el velo corporal. Desde máquinas de afeitar hasta cremas depilatorias, pero, ¿cuál de estas es la mejor opción? Te presentamos la depilación con luz pulsada, una técnica que promete cero dolor e irritaciones. Conoce fotodepilación precio y todo lo que debes saber acerca de ella.

¿Sabes qué es fotodepilación? Consiste en la eliminación de los vellos corporales utilizando láser de luz pulsada o IPL. Creemos que es una de las técnicas de depilación más innovadoras y eficaces de la época. Pues, no solo brinda excelentes resultados. También es una opción duradera e indolora. Tomando en cuenta estas dos grandes diferencias frente a otros métodos, es un gran avance. Descubre cómo puedes utilizar una máquina de fotodepilación desde casa.

Te puede interesar: Para qué sirve el ácido hialurónico

Fotodepilación precio, ¿es demasiado costoso?

Fotodepilación precio

Es necesario conocer que este tipo de tratamientos requieren de varias pasadas para conseguir un resultado ideal. En el caso de la fotodepilación, se requiere entre 6 y 8 sesiones en el transcurso de un mes. La ventaja que nos ofrece esta técnica es que los resultados pueden ser visibles desde las primeras sesiones. Al ser varias sesiones, la fotodepilación precio va a variar. También hay que tomar en cuenta en qué zona se va a eliminar el vello.

Si tomas en consideración este factor, entenderás por qué el precio puede variar. Así que, fotodepilación precio puede ir desde los 20 a los 150 euros por sesión aproximadamente. Por tanto, el coste final va a depender del número de sesiones necesarias. Así como de la aplicación de otras técnicas estéticas complementarias. Conozcamos cuál es fotodepilación precio según las zonas a tratar. Toma en cuenta que estos son precios aproximados.

Fotodepilación precio

  • Abdomen y tórax: 110 euros.
  • Ingles: 40 euros.
  • Brazos: 80 euros.
  • Piernas completas: 120 euros.
  • Ingles y axilas: 54 euros.
  • Piernas en su totalidad, ingles y axilas: 150 euros.
  • Mentón, patillas y labio superior: 30 euros.
  • Piernas completas: 120 euros.
  • Glúteos: 40 euros.
  • Espaldas: 110 euros.
  • Lumbar: 25 euros.
  • Medias piernas: 75 euros.
  • Axilas: 20 euros.

Sin duda, la fotodepilación es una de las mejores opciones para eliminar el vello corporal. Sobre todo, para aquellos que requieren tratamientos indoloros y que no producen irritación. No te dejes llevar por los precios más bajos y recibe toda la asesoría necesaria. Para que puedas aprovechar todos los beneficios de la fotodepilación.

Como puedes intuir, fotodepilación precio no es tan elevado. Sobre todo, tomando en cuenta que los resultados son duraderos y realmente satisfactorios.

¿Qué es la fotodepilación y cómo funciona?

Fotodepilación precio

La eliminación del vello corporal con luz pulsada funciona gracias a la aplicación de una lámpara de xenón. Que produce varios haces de luz pulsada intensa o IPL. Estos haces de energía se transforman en calor. Lo que provoca que la piel pueda absorberlo a través de la melanina. Como resultado, el folículo piloso se va volviendo cada vez más débil hasta que se desprenda el pelo.

Pese a ser muy similar al láser, su mayor característica es que este último solo produce una onda de calor. Y funciona en línea recta. Al ser así, es bastante efectivo para pieles claras y vellos gruesos y oscuros. Pero esa eficacia no aplica en otros casos. Por su parte, la fotodepilación requiere varios haces de luz con múltiples tonos. Estos se mueven en distintas direcciones, una característica que le permite actuar. Para la eliminación de vellos claros y tonos de piel más oscuros.

La fotodepilación es una de las técnicas actuales de la medicina estética. La energía lumínica que sale de la máquina de fotodepilación se convierte en calor. Cuando entra en contacto con la piel. Es así como va debilitando el vello hasta eliminarlo definitivamente. Cuando la melanina de la piel entra en contacto con la energía lumínica, alcanza una temperatura de 70 °C. Como resultado, la raíz se va destruyendo de manera progresiva.

Pese a ser un tratamiento bastante eficaz y seguro, no se recomienda para mujeres embarazadas o que estén lactando. Tampoco se aconseja en pieles que han sido tatuadas. La ventaja de este tipo de herramientas, es que permiten una amplia variabilidad de movimientos. El rango seleccionado va a depender de la característica del vello que se elimine.

¿Qué beneficios aporta la fotodepilación?

¿Qué otros beneficios podemos resaltar de la fotodepilación con luz pulsada? No solo es eficaz en la eliminación del vello corporal. Descubramos cuáles son los beneficios de este tratamiento.

  • Es una excelente inversión: la depilación del vello a través de la fotodepilación es una de las mejores inversiones que puedes hacer. No solo ofrece buenos resultados, también son bastante perdurables en el tiempo. En pocas sesiones, es posible conseguir los resultados esperados. De hecho, se puede eliminar hasta el 95% de los vellos corporales en las primeras sesiones. Este resultado se mantiene por mucho tiempo.
  • Casi no causa dolor: aunque puede provocar cierta incomodidad en la zona tratada, no necesariamente causa dolor. Es posible que las zonas más sensibles se vean más afectadas, pero nada demasiado alarmante o doloroso. En ese caso, se hará necesario aplicar anestesia en crema. Pero escoger un buen profesional en medicina estética no solo asegurará buenos resultados. También se priorizará tu comodidad.
  • Es versátil: la fotodepilación es mucho más versátil que otras técnicas de depilación. Puesto que, es compatible con muchos tipos de pieles. También es el tratamiento perfecto para depilar áreas amplias y pequeñas.

Fotodepilación con luz pulsada desde casa: todo lo que debes saber

Sabemos que aún puedes tener ciertas dudas acerca de la depilación con luz pulsada. Descubre todo lo que tienes que saber acerca de este tratamiento.

¿La fotodepilación es definitiva?

Podríamos decir que sí, ya que es una alternativa bastante eficaz y duradera. Después de cierto número de sesiones, es posible percibir como el vello va desapareciendo. Puesto que, tanto su grosor como su color van siendo cada vez menores. Puede que la depilación láser requiera de menos sesiones. Pero la fotodepilación logra secar el vello en poco tiempo, logrando que este se desprenda desde la raíz.

¿Tiene efectos adversos?

Es un hecho que la depilación con luz pulsada es bastante segura, pero, ¿hasta qué punto? Lo cierto es que esto va a depender de la persona y su tipo de piel. Es por eso que no podemos subestimar la posibilidad de que aparezcan ciertos efectos secundarios.

Por ejemplo, es totalmente esperable que la piel se vuelva roja y presente cierta inflamación una vez aplicado el tratamiento. Debido a esto, se recomienda aplicar cremas hidratantes o relajantes después de cada sesión. El gel de aloe vera puede ser bastante efectivo.

Si la piel es demasiado sensible, es probable que presente las siguientes afecciones:

  • Hipersensibilidad a la luz solar.
  • Picor.
  • Ampollas.
  • Hiperpigmentación de la piel.

Si crees estar presentando efectos negativos mucho más alarmantes, es necesario acudir con el especialista que te atendió. Recuerda seguir todas las recomendaciones que este te haga. Es importante revisar cualquier efecto adverso, para proteger tu piel, aun cuando esto no sea lo más común.

¿Es posible afeitarse entre sesiones de depilación con luz pulsada?

Mientras evites depilar o utilizar una depiladora eléctrica, todo bien. Estas técnicas arrancan el vello desde la raíz. Así que, si se aplica luz pulsada en la zona, no habrá bulbo capilar. Y la técnica de depilación no será efectiva. Si deseas eliminar los vellos entre sesiones de fotodepilación, puedes optar por la afeitadora. De esta manera, se logra mantener el bulbo capilar.

¿Cada cuánto tiempo se debe hacer la depilación con luz pulsada?

Conviene llevar a cabo este tratamiento en dos etapas. La primera fase, que es la inicial, conlleva aplicar la luz pulsada durante cuatro sesiones cada dos semanas. En la fase de retoques, se aconseja aplicar esta técnica hasta ocho veces en un total de cuatro semanas. Dependerá del tipo de vello, pero este dejará de crecer de manera progresiva según vayan avanzando las semanas.

¿Dónde se puede aplicar esta técnica de depilación?

Ya te hemos adelantado un poco acerca de este punto, pero no está de más aclararlo. La fotodepilación sirve para casi cualquier área del cuerpo. Desde las más pequeñas hasta las más extensas. Es posible utilizar esta técnica tanto en la cara como en el cuerpo. Y, gracias a su versatilidad y poca tendencia a la irritación. Es especialmente indicado para depilar las ingles y las axilas. Áreas que generalmente se evitan debido a su sensibilidad.

A diferencia de la depilación láser, la fotodepilación es ideal para tratar esas áreas con gran influencia hormonal. En otras palabras, si deseas eliminar el vello del pecho o del tórax, esta es tu mejor opción.

Las zonas más comunes de depilar son los brazos, piernas y axilas. También es posible que las mujeres quieran depilar la zona arriba del labio superior, el área de bikini, el mentón. Y otras zonas. Los hombres, por su parte, preferirían depilar el pecho o la espalda. Que son las áreas donde más les suele salir vellos corporales. Sin duda alguna, la fotodepilación es una excelente opción de depilación corporal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio