Aunque es una sustancia que se usa bastante en la actualidad, puede que desconozcas para qué sirve el ácido hialurónico. Muchos de los tratamientos actuales contienen esta sustancia como ingrediente principal, pero ¿cuál es su función? A través de este artículo, queremos darte a conocer todo lo referente al ácido hialurónico. Y sus beneficios para la piel. La próxima vez que veas algún tratamiento con este ingrediente, no te preguntarás qué es ácido hialurónico.
No queremos que te quedes sin saber los grandes beneficios que aporta esta sustancia a la piel. Con tantos tratamientos que podemos encontrar en la actualidad, ya era hora de que aprovecharan sus propiedades. Es, sin duda, uno de los ingredientes activos más eficaces para tratar los signos de la edad. Así que, si te interesa el tema, continúa leyendo este artículo. Seguro que te animarías a probar los tratamientos con ácido hialurónico.
Puede ser de tu interés: Sudoración excesiva
¿Qué es y para qué sirve el ácido hialurónico?
Puede que te sorprenda un poco, pero el ácido hialurónico es un tipo de azúcar molecular. Que, de hecho, nuestro propio cuerpo produce. Y podemos encontrarlo en la epidermis, cartílagos, líquido sinovial, tejidos conectivos y muchos órganos. Pero, como pasa con la mayoría de sustancias en nuestro organismo. Su producción natural va disminuyendo con el pasar de los años. Es allí donde aparecen las temidas patas de gallo, arrugas y demás líneas de expresión.
Lo que ocurre, es que la piel va perdiendo elasticidad, hidratación y firmeza. Esto se traduce en arrugas y líneas de expresión, características indeseadas. Pero no solo afecta la epidermis, también ocurre algo similar en nuestros cartílagos. Estos se vuelven cada vez más rígidos, por lo que empiezan a surgir los dolores ante determinados movimientos. Algunas investigaciones han determinado que para los 50 años se ha perdido al menos el 50% de ácido hialurónico.
Si te preguntas, entonces, para qué sirve el ácido hialurónico, esta es la respuesta. Aunque se trata de una sustancia que nuestro cuerpo puede producir, es necesario reforzar su existencia. Ya que, con el pasar de los años, este va disminuyendo y, por ende, generando ciertos problemas.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico según la edad?
«Si tengo esta o aquella edad, ¿para qué sirve el ácido hialurónico?» Puede que esta sea tu pregunta más recurrente. Pero, así como sirve para los distintos tipos de piel, el ácido hialurónico tiene sus efectos según la edad. Este es un factor importante a la hora de aplicar ácido hialurónico, ya que las necesidades van a variar.
El estilo de vida, la alimentación, el estado de salud y la edad misma son factores importantes. Es por esto que queremos darte a conocer cómo usar o cuánto aplicar de ácido hialurónico según tu edad.
Alrededor de los 30 años
Después de los 30 años es posible que nuestra piel empiece a mostrar los primeros signos de envejecimiento. Empiezan a aparecer unas que otras líneas de expresión y arrugas. Que, aunque pasan desapercibidas en su mayoría, siguen siendo bastante molestas. En ese caso, podemos optar por usar hidratantes con ácido hialurónico.
Alrededor y después de los 50 años
Uno de los principales problemas que nos persiguen a esta edad, es la falta de elasticidad en la piel. Por tanto, se hace necesario el uso de ciertos productos con ácido hialurónico. Los cuales, pueden ayudan a devolver la firmeza y eliminar la flacidez.
Existen muchas cremas hidratantes cuyo ingrediente principal es esta sustancia. Gracias a su presencia, será posible reducir las arrugas y líneas de expresión más notorias.
¿Cuáles son las propiedades del ácido hialurónico?
Puede que aún tengas ciertas dudas acerca del para qué sirve el ácido hialurónico. Permítenos nombrarte una de sus propiedades más importantes. Esa es, la de retener y atraer líquidos. Gracias a esto, el ácido hialurónico es ideal para rejuvenecer el aspecto de la piel. Devuelve la hidratación perdida con los años. Por lo que la epidermis puede retomar su aspecto saludable. En la piel, actúa como una barrera protectora que la mantiene renovada.
Una sola de sus moléculas es capaz de retener hasta mil veces su peso en agua. Sin duda, es perfecto para aprovechar los nutrientes y demás ingredientes de los productos cosméticos. Que usan el ácido hialurónico como su principal activo. No solo es ideal para tratar la piel. Al encontrarse en nuestro organismo, resulta bastante beneficioso para su correcto funcionamiento.
¿Cómo actúa sobre la piel?
A estas alturas, te podrás preguntar ¿para qué sirve el ácido hialurónico en la piel? Pues bien, una epidermis hidratada se traduce en firmeza y luminosidad. Esta sustancia es capaz de retener el líquido de nuestra piel. Por lo que puede reducir, visiblemente, las arrugas y líneas de expresión que tanto nos molestan. También aporta hidratación, así como una apariencia mucho más saludable y rejuvenecida.
En términos generales, podríamos decir que la piel se beneficia de:
- Retención de agua, ya que es una manera natural de hidratar la epidermis.
- Reparación celular.
- Mantenimiento de la correcta estructura de la piel.
- Eliminación de las arrugas y líneas de expresión. Así como de las texturas irregulares.
¿Cómo usar el ácido hialurónico?
Ahora que conoces para qué sirve el ácido hialurónico, descubre cómo puedes agregarlo a tu rutina de belleza. A continuación, te presentamos dos de las presentaciones más populares del ácido hialurónico.
Como hidratante de la piel del rostro
Aunque podemos encontrarlo en múltiples presentaciones, lo cierto es que esta es la opción más utilizada. Muchas marcas cosméticas han realizado distintos productos faciales con este ingrediente. Como sérums, cremas hidratantes, mascarillas, etc. Esta sustancia es el aliado ideal para devolver firmeza y juventud al rostro. Así que, si estás buscando refrescar tu apariencia, opta por productos faciales con ácido hialurónico.
Como fortalecedor de uñas quebradizas
Así como actúa sobre la epidermis para hidratarla y darle un aspecto saludable, puede tratar las uñas quebradizas. Actualmente, encontramos esta sustancia en productos fortalecedores para las uñas. Será conveniente aplicarlo todas las noches, de forma que su poder hidratante haga lo suyo. También ayuda a que las uñas se vuelvan mucho más flexibles, resistentes y permanezcan hidratadas.