MooemClinic

Mooem clinic tratamientos Medicina estética

Colágeno y ácido hialurónico ¿Se pueden combinar?

Por separado, el ácido hialurónico y el colágeno pueden aportar grandes beneficios a nuestro organismo. Pero, ¿es posible combinar colágeno y ácido hialurónico? Y, si es así, ¿cómo podemos hacerlo y qué beneficios aportarían? Lo cierto es que esta combinación es perfecta para promover la salud de la piel. Logrará que se vea mucho más hidratada, firme y elástica. Si estás combatiendo los signos de la edad, combinar colágeno y ácido hialurónico puede ser tu solución.

Con el tiempo, es normal empezar a notar la aparición de líneas de expresión, marcas y arrugas. Sin embargo, que sea natural no quiere decir que sea favorable. No nos engañemos, todos queremos lucir bien todo el tiempo. Afortunadamente, existen múltiples tratamientos en la actualidad que nos pueden ayudar con este objetivo. A través de este artículo, queremos darte a conocer cómo combinar colágeno y ácido hialurónico para lucir una piel saludable.

Te puede interesar: para qué sirve el ácido hialurónico

¿Es posible combinar colágeno y ácido hialurónico?

colágeno y ácido hialurónico

Tanto los tratamientos con colágeno como los productos cosméticos con ácido hialurónico han estado en tendencia. Nosotros sabemos eso, y no podríamos estar más de acuerdo con esta aceptación. Estos se presentan como grandes soluciones a esos indeseados signos de la edad. Pero, ¿realmente sabes cómo funcionan? Si no es así, no te preocupes. Te enseñaremos a sacar el máximo provecho de estas dos sustancias, para que puedas lucir mejor que nunca.

Así que, si deseas combatir los efectos del tiempo sobre tu piel, es ideal combinar colágeno y ácido hialurónico. Aquellos productos cuya formulación tiene estos dos ingredientes como protagonistas podrían aportar grandes beneficios. Entre los cuales, queremos destacar:

  • Regeneración de los tejidos.
  • Mejora del aspecto del pelo y la piel.
  • Piel hidratada, ya que mantiene la constante hidratación.
  • Aumento de la elasticidad de la piel.
  • Renovación celular.

colágeno y ácido hialurónico

Si se combinan colágeno y ácido hialurónico, podríamos conseguir que nuestra piel tenga una renovación espectacular. Es necesario que los agregues a tu rutina de cuidado facial. Sobre todo, si deseas promover la elasticidad y mantener la piel hidratada. No nos extraña que, en la actualidad, muchos cosméticos y tratamientos tengan colágeno y ácido hialurónico como ingrediente principal. Muchas marcas han sabido aprovechar sus grandes beneficios de regeneración.

Es posible que, con el tiempo, la producción de colágeno y ácido hialurónico se vea afectada. En ese caso, se hace necesario recurrir a tratamientos con este tipo de ingredientes. Estos nos pueden ayudar a potenciar el efecto de sus beneficios, promoviendo el bienestar de la piel.

Colágeno y ácido hialurónico, ¿qué son y para qué sirven?

Te hemos hablado acerca del poder anti edad de la combinación de estos ingredientes, pero, ¿sabes qué son? Permítenos explicarte qué son y cuál es su papel en el bienestar del organismo.

Colágeno

colágeno y ácido hialurónico

Se trata de una proteína que tiene como función mantener enlazadas las diferentes estructuras del organismo. Se encuentra presente en la piel, uñas y cabello, siendo sumamente importante para su correcto desarrollo.

Específicamente, el colágeno tiene la función de unir los tejidos conectivos. Como los tendones, piel, ligamentos, huesos, órganos, cartílagos, etc. En otras palabras, actúa de sostén para mantener unido las diferentes estructuras del cuerpo. Esto lo hace responsable de la firmeza y elasticidad de dichas estructuras. Además, juega un papel esencial en la hidratación.

Con el pasar de los años, la producción de colágeno va disminuyendo. Como resultado, la piel va perdiendo elasticidad y firmeza. Esta es la razón por que a los 40 años empezamos a notar desmejoras en la textura de nuestra piel. Pero también, la aparición de dolor en las articulaciones y músculos, problemas de la vista, incomodidad en los dientes, etc.

A veces, no solo es cuestión estética. La aplicación de distintos tratamientos con colágeno puede ayudan a mejorar todas estas molestias. Ya que, sirve para devolver elasticidad, flexibilidad y firmeza a esos tejidos que, con la edad, han perdido tales características. Cuando usamos colágeno como tratamiento anti edad, podemos mejorar nuestro estilo de vida aun habiendo llegado a la vejez.

Ácido hialurónico

Este es, en esencia, un tipo de azúcar molecular que nuestro propio cuerpo es capaz de producir. Al igual que el colágeno, podemos encontrarlo en los tejidos conectivos, piel, cartílagos, ojos y otros tejidos y órganos. A pesar de ser una sustancia natural, tiene la tendencia a disminuir con el paso del tiempo. Es en ese momento donde la piel puede perder hidratación, firmeza y elasticidad. Como resultado, puede verse flácida y con arrugas.

Es posible que en las articulaciones pase algo similar, puesto que los cartílagos pierden su flexibilidad. Esto aumenta la probabilidad de sufrir alguna ruptura o dolor ante los movimientos habituales del día a día. Diferentes estudios han arrojado que el cuerpo pierde al menos el 50% de ácido hialurónico después de los 50 años.

El ácido hialurónico es sumamente importante para la salud de la epidermis. Ya que, tiene la capacidad de retener y atraer el agua. Es esta característica la que permite que la piel se mantenga hidratada y en buen estado. Porque la ayuda a permanecer protegida y en constante renovación. Gracias a su capacidad de retener la humedad, la piel puede beneficiarse de la absorción de múltiples nutrientes.

Al ser una sustancia que nuestro propio cuerpo es capaz de producir, se hace bastante compatible con cualquier tipo cutáneo. Así que, casi cualquier tratamiento con ácido hialurónico es ideal para tratar los efectos del envejecimiento.

Tratamientos con ácido hialurónico y colágeno

En la medicina estética, estas dos sustancias se emplean como relleno dérmico. Por su eficacia en el tratamiento contra los signos de la edad, se han vuelto bastante populares. Este dúo anti edad es perfecto para rellenar diferentes tipos de cicatrices y arrugas. También sirve para hidratar y nutrir la piel. Así como para dar o moldear la forma de los pómulos, labios y nariz.

La combinación de colágeno y ácido hialurónico ha sido aprovechada para crear cremas antiarrugas e hidratantes. También es posible usar estas dos sustancias para tratar problemas articulares. Aunque por separados son dos grandes ingredientes, su combinación nos permite aprovechar aún más sus propiedades.

Tips para ralentizar las arrugas

  • Evita los rayos solares: Evita exponerte de forma prolongada al sol. La sobreexposición aumenta el riesgo de aparición de arrugas prematuras y envejecimiento. Protégete con cremas solares antes de la exposición y usa sombreros que protejan tu rostro.
  • Limpia tu rostro: Haz una limpieza profunda cada noche a tu cara. Esto eliminará los restos de maquillaje y rastros de contaminación y la grasa excesiva en tu piel. Usa cremas hidratantes y antiarrugas.
  • Masajea tu cara: Realiza un masaje cada noche a tu rostro y cuello para alisar la frente, mejillas y alrededor de los ojos.
  • Mantente hidratada: Toma al menos 8 vasos de agua al día para mantenerte hidratada.
  • Exfolia tu cara: Para eliminar arrugas exfolia tu rostro. El peeling clínico es ideal para eliminar las arrugas.
  • Aliméntate adecuadamente: Mantén una alimentación balanceada, evita el azúcar y alimentos procesados, come verduras, frutas y proteína.
  • Evita fumar: Si fumas tu piel se arrugará con más rapidez.
  • Evita el estrés: Intenta llevar una vida mas relajada. El estrés aumenta los problemas de la piel. Lo que hace que las arrugas aparezcan a mas temprana edad.
  • Aprovecha las propiedades del ácido hialurónico y el colágeno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio