Un mentón fuerte puede hacer la diferencia entre un rostro atractivo y uno que no es tan simétrico. Lo cierto es que esta zona puede cambiar por completo nuestro aspecto. Y eso es lo que logra hacer el relleno de mentón con ácido hialurónico en nosotros. Al mejorar esta área, se puede percibir una armonización más agradable. De igual manera, nos puede ayudar a disminuir los efectos de la edad. Tales como la pérdida de volumen y la flacidez.
El ácido hialurónico puede ayudar a que la zona del mentón sea redefinida, mejorando el aspecto general del rostro. En ningún momento se pierde la naturalidad de las expresiones, así que no hay de qué preocuparse. Pese a que los resultados son favorables, no son lo suficientemente invasivos. Al menos, como para notarse que se trata de una intervención estética. Todos los que desean mejorar el aspecto de los signos de la edad pueden optar por el relleno de mentón.
te puede interesar: Tratamiento estético facial con dermapen
¿En qué consiste el relleno de mentón con ácido hialurónico?
La medicina estética nos ofrece una gran lista de tratamientos. Entre los cuales, está el relleno de mentón con ácido hialurónico. Este tiene el objetivo de elevar y eliminar el mentón retraído. Gracias a eso, se puede gozar de una mejor simetría y resultados orgánicos.
Tras la cirugía estética de mentón, el perfil del paciente mejora en gran manera. De esta manera, se logra proyectar más, así como darle un aspecto más atractivo. Su finalidad es conseguir una apariencia mucho más armónica. Aunque compatible con los rasgos faciales de cada paciente.
Va a depender de cada paciente cuál será la cantidad necesaria a inyectar de esta sustancia. Independientemente de eso, el tratamiento no suele extenderse más de una sesión. Además, el relleno de mentón con ácido hialurónico no representa ninguna amenaza para el organismo. Este es un polisacárido cuya producción la realiza el mismo cuerpo. Por esta razón es que es totalmente compatible y no representa efectos negativos para nosotros.
Una de las mejores clínicas para realizarte un relleno de mentón con ácido hialurónico de manera segura, es Mooemclinic. Todos sus especialistas están completamente capacitados para realizar este tipo de intervenciones estéticas. No por ser un procedimiento sencillo, quiere decir que vamos a confiarlo a cualquiera. Es necesario que nos atienda un especialista en el área. En esta clínica, nos ofrecen resultados exitosos y completamente naturales.
¿Cuánto dura el relleno de mentón con ácido hialurónico?
Los efectos del ácido hialurónico en el cuerpo no pueden permanecer durante toda la vida. Al ser producida por el mismo cuerpo, este puede absorberla en cualquier momento y de manera progresiva. Es por esto que su efecto tiene una duración de 6 a 12 meses. Aunque, también depende de cada caso. Al ser una técnica que redefine la forma del rostro, se aconseja volver a distribuir la sustancia. En cuanto esta empiece a disolverse.
¿Cuánto cuesta este tratamiento?
En la mayoría de casos, el relleno de mentón con ácido hialurónico se realiza en una sola sesión. Por no decir que en todos los casos. Es decir, que el costo se enfocará en una única vez. Existe la posibilidad de que el monto total varíe dependiendo de la clínica o especialista. Pero generalmente va desde los 360 euros.
Muchas personas se hacen esta pregunta, pero lo cierto es que puede variar según cada caso y las necesidades pertinentes. Nuestra recomendación es que nunca escatimes en tu salud, y no te dejes llevar por los precios más bajos. No permitas que este sea un factor de elección de clínica o especialista. Más bien, guíate por la reputación, experiencia y trayectoria de quienes van a llevar tu caso.
¿Cómo se realiza este procedimiento?
Es necesario que, antes del procedimiento, la piel haya pasado por un proceso de revisión. Que determine que no cuenta con ninguna lesión. Este es un aspecto previo que suelen cuidar los especialistas, donde se asegurarán de que cumples con tales requisitos.
Aunque parezca un detalle menor, la verdad es que puede determinar los resultados después de la intervención. Una vez que se ha cuidado este aspecto, se puede proceder a realizar el relleno de mentón con ácido hialurónico. Este se aplica a través de inyecciones, las cuales van modificando el mentón hasta dar con un resultado más simétrico.
Durante el procedimiento, es posible aplicar anestesia tópica. Pero no es necesario en la mayoría de casos. Ya que, aunque las inyecciones pueden causar cierta molestia, no generan dolor significativo. Dependerá de cada paciente la cantidad de ácido hialurónico a aplicar. En todo caso la prioridad debe ser el bienestar de los pacientes y sus necesidades. Por lo que, siempre deben procurar que el procedimiento sea lo más cómodo posible.
¿Qué beneficios aporta?
El relleno de mentón con ácido hialurónico aporta ciertos beneficios a la zona tratada. Continúa leyendo para conocer cuáles son:
- La aplicación de ácido hialurónico nos permite disfrutar de un perfil más armonioso y atractivo.
- Permite que el mentón luzca más fuerte y definido.
- Corrige la aparición de algunos rasgos desfavorecedores.
- Brinda una apariencia más armoniosa en mujeres y hombres.
- Elimina o disminuye la flacidez facial.
- Al rellenar el mentón, se crea la ilusión de tener una nariz más pequeña.
- Aporta una apariencia más jovial.
- Delimita y define la mandíbula. Por ende, se elimina el efecto papada.
Recomendaciones posteriores
En casi cualquier procedimiento estético te van a recomendar lo siguiente: evitar la exposición prolongada al sol. En este caso, es debido a los hematomas, si es que aparecen. Si es tu caso, deberás aplicar protector solar. También se recomienda el uso de crema Arni-K, ya que ayuda a que los hematomas desaparezcan de la piel.
Es posible que, después del relleno de mentón con ácido hialurónico, también se te recomiende:
- Evitar la manipulación de la zona durante los primeros 3 días.
- El primer día, se debe dejar de usar maquillaje.
- No realizar actividades físicas las primeras 24 horas. Tampoco se recomienda visitar piscinas, saunas o baños de vapor.
- Si se siente dolor o incomodidad, se puede ingerir los analgésicos que hayan sido recetados por el médico.