Tener una nariz muy larga, ancha o con imperfecciones es algo que a mucha gente acompleja. Incluso personas sin defectos en la nariz, sueñan con una más perfilada. Estar conforme con nuestro aspecto físico es algo que aporta seguridad en nosotros mismos. Es por ello que no es necesario sentirnos acomplejados, cuando hay un tratamiento que puede cambiar la forma de la nariz y sin cirugías. Este es la rinomodelación sin cirugía con ácido hialurónico. Un tratamiento eficaz que da a tu nariz ese aspecto que sueñas.
Sabemos que muchas personas que están inconformes con su nariz, no han hecho un cambio, por temer a pasar por una cirugía. Es entonces cuando la rinomodelación sin cirugía con ácido hialurónico se convierte en la oportunidad de lograr ese cambio y no pasar por un quirófano. Esta técnica corrige defectos pequeños y puede ser la solución a tu problema. Sigue leyendo y entérate de todos los aspectos importantes de la rinomodelación sin cirugía.
Te puede interesar: relleno de ojeras con ácido hialurónico
¿Qué es una rinomodelación sin cirugía con ácido hialurónico?
la rinomodelación sin cirugía con ácido hialurónico se trata de un tratamiento estético que no necesita de una operación. Con él se logra corregir las pequeñas imperfecciones en la nariz. Tales como punta de nariz caída, nariz aguileña, etc. Esto se logra a través de pequeñas infiltraciones usando ácido Hialurónico. Este tratamiento busca hacer rectilíneo el perfil o dorso de la nariz para alcanzar de manera visual, reducir la nariz aguileña o hacer una elevación a la punta caída.
La rinomodelación puede ser permanente o temporal. Se recomienda optar por la rinomodelación sin cirugía temporal. Ya que los rellenos permanentes pueden traer problemas con el tiempo. La duración de la rinomodelación sin cirugía con ácido hialurónico es de 9 meses a un año aproximadamente.
Este tratamiento es mínimamente invasivo, su aplicación es sencilla. No necesita quirófano, esto lo ha hecho muy popular en los últimos tiempos. Se realiza con el fin de corregir pequeños defectos a través de la aplicación del ácido hialurónico, que debe ser de alta calidad para que el procedimiento sea exitoso.
¿Qué personas pueden hacerse este tratamiento?
La rinoplastia sin cirugía es un tratamiento al que puede someterse casi cualquier persona que tenga pequeños defectos en su nariz. Se recomienda para aquellos que tienen la punta de la nariz caída, necesitan corrección en el caballete de la nariz o quieren dar mayor armonía a su rostro. Con la rinoplastia sin cirugía se logra corregir imperfecciones y desviaciones que no son muy pronunciadas.
¿Es segura la rinomodelación sin cirugía con ácido hialurónico?
Es un procedimiento bastante sencillo, pero que debe ser realizado por un profesional. Resulta seguro, siempre y cuando elijas una buena clínica y un médico con experiencia. Mooenclinic cuenta con toda la seguridad, el personal capacitado y que se mantiene actualizado para brindar los métodos y técnicas mas avanzos. Además de ofrecer un asesoramiento y trato personalizado y brindarte resultados naturales e inmejorables.
Para obtener mejores resultados en el levantamiento de nariz, puede ser necesario el uso de hilos tensores, junto a la rinomodelación. Este tratamiento hecho por expertos no tiene efectos secundarios, más que los propios por la manipulación al hacer el proceso. Es decir, una pequeña inflamación en el área, un ligero hematoma. Ambos desaparecen en poco tiempo y no es de preocuparse.
¿Cómo se hace una rinomodelación sin cirugía?
La rinomodelación sin cirugía se lleva a cabo a través de microinyecciones con ácido hialurónico. Estas pequeñas infiltraciones rectifican e igualan el perfil o punta de la nariz. Antes de realizar el tratamiento, el médico deberá hacer una consulta previa. En ella analizará las facciones de la persona y determinará la proporción en que hará las infiltraciones y la forma de la nariz.
En la primera cita el profesional debe evaluar de manera personalizada el caso del paciente. Además, debe dar una explicación sobre el tratamiento y poner a su disposición las opciones existentes para solventar el problema. En esta cita, médico y paciente acordarán las posibilidades que existen realmente entre el deseo del paciente y los resultados reales del tratamiento.
Se deben realizar fotos del paciente antes de la aplicación del tratamiento para fijar los objetivos que se desean. Una vez aplicado el mismo, se harán fotos del después, para comparar los cambios y el resultado.
Ya en el momento de la aplicación de la rinomodelación sin cirugía, se limpia la zona que va a tratarse. Luego se coloca la anestesia local tópica. Se espera que surta efecto y se inician las microinyecciones. Estas rellenan con el ácido hialurónico las imperfecciones de la nariz. Estos rellenos suavizan los ángulos y dan armonía al perfil del paciente. Suavizan el caballete y se puede modificar el ángulo de la punta de una nariz caída, haciendo que este se levante.
Luego de culminada la infiltración se dan pequeños masajes a la nariz para moldear y conseguir los resultados buscados. Logrando armonizar el rostro sin cambiar sus rasgos principales. Se debe respetar la esencia de la cara, lograr belleza y armonía de manera natural.
¿Puede sustituirse la rinoplastia por la rinomodelación?
No son tratamientos sustitutivos. El especialista según el problema de cada paciente puede echar mano de una u otra opción. Pero no se puede sustituir la rinomodelación sin cirugía por la rinoplastia convencional. Según el caso, el médico indicará cuál de las dos es la recomendada.
La rinoplastia logra remodelar la nariz completamente. Mientras que la rinomodelación es un tratamiento que corrige pequeñas imperfecciones. Con una rinoplastia puedes corregir el tamaño de la nariz, cosa que no puedes hacer con una rinomodelación. La rinoplastia requiere de un procedimiento quirúrgico, que la rinomodelación no requiere.
¿Qué es ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra dentro de nuestro cuerpo de manera natural. Se localiza en los cartílagos, piel y articulaciones. Esto lo convierte en un relleno seguro en la mayor parte de los casos. Aplicado por un profesional, rara vez tiene efectos secundarios. Se trata de un relleno biocompatible con el organismo.
Es reabsorbido por nuestro cuerpo, lo que hace que los tratamientos donde es usado, sean temporales y necesiten retoques cada cierto tiempo. Pero es un producto que no pone en riesgo nuestra salud y con el que se logra dar cambios estéticos favorables.